Puntos Clave: Demanda Civil por Agresión Sexual en Maryland

Presentar una Demanda Civil por Agresión Sexual en Maryland: Una Guía para Sobrevivientes

Consecuencias Legales y lo que está en Juego en su Demanda Civil

Una demanda civil por agresión sexual en Maryland no busca encarcelar al agresor, sino proporcionar una vía para que los sobrevivientes obtengan compensación por los daños sufridos y busquen responsabilidad de quienes causaron o permitieron la agresión. El enfoque está en su recuperación, tanto financiera como emocional, y en asegurar que usted reciba el apoyo necesario para reconstruir su vida.

La agresión sexual es un acto de violencia devastador que deja cicatrices profundas, no solo físicas, sino emocionales y financieras. En el contexto legal, es fundamental entender la distinción entre una demanda penal y una civil. Mientras que el sistema penal se enfoca en el castigo del delincuente por parte del estado, una demanda civil es una acción legal iniciada por el sobreviviente (la “víctima” en el ámbito penal, pero aquí el “demandante”) contra el agresor o terceros responsables (los “demandados”) para obtener una compensación económica. Esta compensación busca cubrir los daños que usted ha sufrido como resultado directo e indirecto de la agresión.

Tipos de Daños que Puede Reclamar

En una demanda civil por agresión sexual, los daños se clasifican generalmente en dos categorías principales:

Distinción Clave: Carga de la Prueba

Una de las diferencias más significativas entre un caso penal y uno civil es la “carga de la prueba”.

Esta diferencia es fundamental. Significa que, incluso si no se presentaron cargos penales o el agresor fue absuelto en un tribunal penal, usted aún puede tener una demanda civil sólida. La falta de acción penal no invalida su derecho a buscar justicia y compensación en el sistema civil.

Comprender lo que está en juego —su bienestar, su futuro y su derecho a la reparación— es el primer paso para afirmar su poder en un proceso legal que puede parecer abrumador.

El Proceso Legal de una Demanda Civil por Agresión Sexual en Maryland

El proceso de presentar una demanda civil por agresión sexual en Maryland es un camino estructurado, diseñado para asegurar que sus derechos sean protegidos y que tenga la oportunidad de presentar su caso de manera efectiva. Implica desde la recopilación inicial de información hasta la posible resolución en la corte, y un abogado experimentado será su guía constante.

Navegar por el sistema legal después de un trauma tan profundo requiere una dirección clara y un apoyo constante. Aunque cada caso es único, el proceso civil en Maryland generalmente sigue una serie de etapas bien definidas:

1. Primeros Pasos Cruciales y Documentación

Aunque puede ser extremadamente difícil, los primeros momentos después de una agresión son críticos para la documentación. Sin embargo, es vital priorizar su seguridad y bienestar. La evidencia puede incluir:

2. Consulta Inicial y Evaluación de su Caso

El paso más importante una vez que esté listo es buscar una revisión confidencial de su caso con un abogado civil experimentado en agresión sexual. Durante esta consulta, discutiremos:

En Law Offices Of SRIS, P.C., esta conversación inicial es un espacio seguro y sin prejuicios para que usted comparta su historia y comprenda sus opciones legales.

3. Investigación y Recopilación de Pruebas Adicionales

Si decide proceder, su abogado iniciará una investigación exhaustiva. Esto puede incluir:

4. Presentación de la Demanda (La Querella)

Una vez que se ha recopilado suficiente información y se ha desarrollado una estrategia, su abogado redactará y presentará una “querella” o “demanda civil” ante el Tribunal de Circuito de Maryland apropiado. Este documento legal establece los hechos de su caso, las bases legales de su reclamo y los daños que busca.

5. Descubrimiento (Discovery)

Esta es una fase intensiva de intercambio de información entre las partes. Puede incluir:

Su abogado lo preparará meticulosamente para cada etapa del descubrimiento, asegurándose de que se sienta informado y apoyado.

6. Mediación y Negociación de un Acuerdo

En cualquier etapa del proceso, y a menudo después del descubrimiento, las partes pueden intentar resolver el caso a través de la negociación directa o la mediación. La mediación implica un tercero neutral (el mediador) que ayuda a las partes a explorar opciones de acuerdo. Muchos casos civiles se resuelven antes de llegar a juicio.

7. Juicio

Si no se llega a un acuerdo, el caso procederá a juicio. En el juicio, ambas partes presentan su evidencia y argumentos a un juez o jurado. El juez o jurado tomará una decisión sobre la responsabilidad y los daños. Este es un proceso que puede ser emocionalmente agotador, y su abogado trabajará para mitigar este impacto, preparándolo a fondo para cada aspecto del juicio.

El Estatuto de Limitaciones en Maryland: ¡CRÍTICO!

El “estatuto de limitaciones” es el plazo legal dentro del cual debe presentarse una demanda. Si no se presenta dentro de este plazo, su caso puede ser desestimado, independientemente de sus méritos. En Maryland, los plazos pueden variar significativamente para los casos de agresión sexual:

Dadas las complejidades y las extensiones potenciales, es absolutamente fundamental que hable con un abogado experimentado en Maryland lo antes posible para determinar el estatuto de limitaciones aplicable a su situación única. ¡No espere!

La Hoja de Ruta SRIS para la Demanda Civil por Agresión Sexual

Navegar por las complejidades de una demanda civil por agresión sexual puede ser abrumador. En Law Offices Of SRIS, P.C., hemos desarrollado la “Hoja de Ruta SRIS para la Demanda Civil por Agresión Sexual”, una herramienta invaluable diseñada para proporcionar a los sobrevivientes un camino claro y estructurado, aliviando la ansiedad y asegurando que no se pase por alto ningún paso crítico.

Esta herramienta no es solo un checklist; es una guía comprensiva que le ayuda a organizar sus pensamientos, documentos y expectativas a lo largo de cada fase del proceso legal. Entendemos que su bienestar es primordial, y esta hoja de ruta está diseñada para empoderarlo, dándole una sensación de control sobre un proceso que a menudo parece fuera de su alcance.

¿Cómo le ayuda la Hoja de Ruta SRIS?

La Hoja de Ruta SRIS aborda varios aspectos cruciales de su demanda:

La Hoja de Ruta SRIS es una manifestación de nuestro compromiso con el apoyo integral a los sobrevivientes. No es solo un documento; es un socio en su viaje hacia la justicia y la sanación.

Estrategias y Defensas Comunes en Casos de Agresión Sexual Civil

Para construir una demanda civil sólida por agresión sexual en Maryland, es vital entender las diversas teorías legales que pueden aplicarse, la importancia de la evidencia y cómo anticipar y responder a las defensas comunes presentadas por el demandado. Un abogado experimentado sabe cómo identificar los argumentos más sólidos a su favor y desmantelar las estrategias de la defensa.

Los casos de agresión sexual civil a menudo son complejos porque pueden involucrar múltiples partes demandadas y diferentes marcos legales. No siempre se trata solo del agresor; a veces, una entidad u organización también puede ser responsable. Nuestro enfoque es identificar la estrategia más efectiva para su caso único.

Identificación de los Demandados y Teorías Legales

La elección de a quién demandar es estratégica y depende de las circunstancias de su agresión:

La Importancia de la Evidencia

La evidencia es la columna vertebral de cualquier demanda civil. En casos de agresión sexual, puede ser multifacética:

Defensas Comunes y Cómo Abordarlas

Los demandados y sus abogados casi siempre presentarán defensas para disputar la responsabilidad o minimizar los daños. Las defensas comunes pueden incluir:

Nuestra firma tiene una profunda comprensión de estas dinámicas y está preparada para desarrollar una estrategia legal que anticipe y contrarreste las defensas, construyendo el caso más sólido posible a su favor.

Errores Comunes a Evitar al Presentar una Demanda Civil

Navegar por una demanda civil por agresión sexual puede ser complejo, y ciertos errores pueden socavar significativamente su caso. Con décadas de experiencia en Law Offices Of SRIS, P.C., hemos identificado las trampas más comunes y podemos guiarlo para evitarlas, protegiendo así la integridad de su reclamación y su bienestar.

Su recuperación y la fuerza de su caso son nuestras prioridades. Evitar estos errores le ayudará a fortalecer su posición legal:

  1. Retrasar la Acción por Miedo o Incertidumbre: El estatuto de limitaciones de Maryland es un plazo estricto. Esperar demasiado puede resultar en la desestimación de su caso, incluso si es legítimo. Es crucial buscar asesoramiento legal lo antes posible, incluso si no está seguro de querer proceder. Su abogado puede evaluar la fecha límite aplicable y aconsejarle sobre el mejor curso de acción sin presión.
  2. No Documentar Detalladamente el Incidente y sus Efectos: La memoria puede desvanecerse y los detalles pueden perderse con el tiempo. Anotar la cronología de los eventos, los nombres de los involucrados, las fechas, las comunicaciones relevantes (correos electrónicos, mensajes) y cómo la agresión ha afectado su vida (síntomas físicos/emocionales, días de trabajo perdidos) es vital. Guarde todos los registros médicos, policiales y de terapia.
  3. Comunicarse Directamente con el Agresor o el Demandado Sin Asesoramiento Legal: Una vez que decida emprender acciones legales, todas las comunicaciones con el agresor o cualquier institución demandada deben ser manejadas por su abogado. Cualquier cosa que diga puede ser utilizada en su contra. Deje que su equipo legal proteja sus intereses.
  4. Publicar Detalles del Caso en Redes Sociales o con Terceros: La privacidad y la confidencialidad son cruciales. Publicar información sobre su caso en redes sociales, blogs o incluso discutirlo con personas fuera de su círculo de apoyo más íntimo (como su terapeuta o abogado) puede ser perjudicial. La defensa puede usar estas publicaciones para socavar su credibilidad o argumentar que sus daños no son tan graves como afirma.
  5. No Buscar o Mantener Tratamiento Médico y de Salud Mental: La documentación de sus lesiones físicas y el trauma emocional a través de profesionales de la salud es fundamental para cuantificar sus daños y demostrar el impacto de la agresión. El tratamiento no solo es vital para su recuperación personal, sino que también proporciona evidencia irrefutable de sus daños.
  6. Elegir un Abogado sin la Experiencia Adecuada en Casos de Agresión Sexual Civil: Los casos de agresión sexual son increíblemente sensibles y legalmente complejos. Requieren un abogado que no solo sea un litigante experimentado, sino también alguien que comprenda el trauma, sea empático y esté familiarizado con las leyes específicas de Maryland y las tácticas de defensa en estos casos. No todos los abogados de lesiones personales tienen esta experiencia especializada.
  7. Destruir o Alterar Evidencia Relevante: Nunca destruya ni altere mensajes, correos electrónicos, fotos o cualquier otro tipo de evidencia, incluso si cree que no es relevante o si le causa angustia. Su abogado puede ayudarle a determinar qué es importante y cómo protegerla.
  8. No Comprender las Diferencias entre Casos Penales y Civiles: Confundir los objetivos y estándares de prueba de un caso penal con uno civil puede llevar a expectativas erróneas y frustración. Es esencial entender que un caso civil se centra en la compensación y la responsabilidad, no en la condena penal.

Al ser consciente de estos errores comunes y trabajar en estrecha colaboración con un abogado experimentado, usted puede fortalecer significativamente su demanda civil y concentrarse en su camino hacia la sanación.

Glosario de Términos Legales Clave en Casos de Agresión Sexual Civil

Comprender la terminología legal es un paso importante para sentirse más empoderado durante el proceso de su demanda civil. Este glosario proporciona definiciones claras y concisas de los términos más relevantes que puede encontrar en su caso de agresión sexual civil en Maryland, desmitificando el lenguaje jurídico.

Agresión Sexual (Sexual Assault)
Acto de contacto sexual sin consentimiento. En Maryland, esto se rige por estatutos como el Código de Derecho Penal de Maryland § 3-303 (Agresión Sexual en Primer Grado) y § 3-304 (Agresión Sexual en Segundo Grado), que definen los actos específicos considerados agresión sexual y son relevantes para establecer la base de una demanda civil.
Carga de la Prueba (Burden of Proof)
La obligación de una parte en un caso legal de presentar evidencia suficiente para convencer al juez o jurado de que sus afirmaciones son verdaderas. En casos civiles, la carga es típicamente “por preponderancia de la evidencia”.
Daños Compensatorios (Compensatory Damages)
Compensación monetaria otorgada a la parte demandante para cubrir las pérdidas reales sufridas como resultado de la agresión. Esto incluye gastos médicos, salarios perdidos, dolor y sufrimiento, y angustia emocional.
Daños Punitivos (Punitive Damages)
Compensación otorgada no para compensar al demandante, sino para castigar al demandado por su conducta atroz y disuadir a otros de cometer actos similares. Son más difíciles de obtener y requieren un estándar de prueba más alto.
Demandado (Defendant)
La persona o entidad que está siendo demandada en un caso civil.
Demandante (Plaintiff)
La persona que presenta la demanda civil; en este contexto, el sobreviviente de la agresión sexual.
Declaración (Deposition)
Testimonio oral bajo juramento, fuera de la sala del tribunal, realizado por un testigo o una de las partes en el caso. Es parte del proceso de “descubrimiento”.
Descubrimiento (Discovery)
La fase previa al juicio en la que las partes intercambian información y evidencia relevante para el caso. Incluye interrogatorios, solicitudes de documentos y declaraciones.
Estatuto de Limitaciones (Statute of Limitations)
El período de tiempo legal dentro del cual una demanda debe ser presentada después de que ocurre un incidente. Si una demanda no se presenta dentro de este plazo, puede ser desestimada. En Maryland, es crucial consultar las leyes específicas como Md. Code, Courts and Judicial Proceedings § 5-117 (abuso de menores) y § 5-101 (general).
Negligencia (Negligence)
Falta de cuidado razonable que una persona o entidad debería haber ejercido, lo que resulta en daño a otra. Esto se aplica a menudo en casos donde una institución o tercero no implementó medidas de seguridad adecuadas o no respondió correctamente a las advertencias.
Preponderancia de la Evidencia (Preponderance of the Evidence)
El estándar de prueba requerido en la mayoría de los casos civiles. Significa que el demandante debe demostrar que es más probable que no (más del 50% de probabilidad) que sus afirmaciones son verdaderas.
Responsabilidad Vicaria (Vicarious Liability)
Situación en la que una parte es legalmente responsable por las acciones de otra, a menudo un empleador por las acciones de un empleado, si el empleado estaba actuando dentro del ámbito de su empleo cuando ocurrió la agresión.
Revisión Confidencial de Caso (Confidential Case Review)
Una discusión privada y protegida legalmente entre usted y un abogado para discutir los detalles de su caso y sus opciones legales, sin obligación de proceder.

Escenarios Realistas: ¿Quién Puede Ser Demandado y Por Qué en Maryland?

La agresión sexual puede ocurrir en una variedad de entornos, y la identificación de todas las partes potencialmente responsables es un componente crítico de una demanda civil efectiva. Más allá del agresor directo, las leyes de Maryland permiten demandar a instituciones o terceros que pueden haber sido negligentes o tener responsabilidad vicaria.

Comprender los diferentes escenarios de responsabilidad puede abrir vías adicionales para buscar justicia y compensación. Un abogado experimentado puede evaluar la totalidad de su situación para identificar a todos los posibles demandados.

1. Demanda Contra el Agresor Directo

Este es el escenario más directo. Puede demandar al individuo que cometió la agresión sexual por daños resultantes de agresión intencional, infligiendo angustia emocional, o por negligencia. Incluso si el agresor no tiene muchos activos líquidos, un juicio puede establecer una deuda que puede ser cobrada si su situación financiera mejora en el futuro. Además, un fallo judicial en un caso civil puede ser un paso importante en su proceso de curación, brindando una forma de responsabilidad que el sistema penal quizás no haya proporcionado.

2. Demanda Contra una Universidad o Institución Educativa

Si la agresión ocurrió en un campus universitario o en una escuela, la institución puede ser demandada bajo varias teorías:

Ejemplo: Daniel García (de nuestra persona) podría demandar a su universidad si esta no tomó medidas razonables para protegerlo o manejó mal su informe.

3. Demanda Contra un Empleador o Lugar de Trabajo

Si la agresión sexual ocurrió en el lugar de trabajo o por un compañero de trabajo/supervisor, el empleador podría ser demandado si:

Ejemplo: Sofía Martínez (de nuestra persona) podría demandar a su empresa por no protegerla de un colega agresor en una conferencia.

4. Demanda Contra un Hotel, Propietario o Administrador de Propiedad

Los propietarios de propiedades tienen el deber de proporcionar un entorno seguro para sus invitados. Si la agresión ocurrió en un hotel, apartamento de alquiler o cualquier otra propiedad comercial o residencial, el propietario podría ser responsable por:

Ejemplo: Demandar a un hotel en Baltimore por seguridad negligente si la agresión ocurrió en sus instalaciones debido a falta de medidas preventivas.

5. Demanda Contra una Empresa de Viajes Compartidos

Con el aumento de servicios como Uber o Lyft, las empresas de viajes compartidos pueden ser demandadas si la agresión fue cometida por un conductor y se demuestra que la empresa fue negligente en su proceso de selección de conductores (verificaciones de antecedentes) o en su respuesta a quejas previas de seguridad.

Estos escenarios ilustran la amplitud de la responsabilidad en casos de agresión sexual civil. Es imperativo trabajar con un abogado experimentado que pueda investigar a fondo su caso y construir el reclamo más completo posible.

Preguntas Frecuentes (FAQ) sobre Demandas Civiles por Agresión Sexual en Maryland

Sabemos que tiene muchas preguntas, y es natural sentirse confundido y abrumado. Esta sección aborda algunas de las preguntas más comunes que los sobrevivientes tienen sobre la presentación de una demanda civil por agresión sexual en Maryland, ofreciendo respuestas claras y directas para ayudarle a comprender mejor sus derechos y opciones.

Nuestro objetivo es disipar mitos y proporcionar la información que necesita para tomar decisiones informadas sobre su futuro legal.

1. ¿Puedo demandar por agresión sexual si no se presentaron cargos penales o si el agresor fue absuelto?

Sí, absolutamente. Los casos civiles y penales son completamente separados. En un caso penal, el fiscal debe probar la culpabilidad “más allá de toda duda razonable”. En un caso civil, solo necesita probar su caso por “preponderancia de la evidencia” (más del 50% de probabilidad). Esto significa que es mucho más fácil ganar un caso civil que uno penal, y muchos sobrevivientes exitosamente demandan civilmente incluso cuando no hay cargos penales o condenas.

2. ¿Qué tipo de compensación puedo esperar de una demanda civil?

Puede buscar daños compensatorios que cubran todas sus pérdidas económicas (gastos médicos, terapia, salarios perdidos, pérdida de capacidad de ganancia) y no económicas (dolor y sufrimiento, angustia emocional, pérdida de disfrute de la vida). En casos de conducta atroz, también se pueden buscar daños punitivos para castigar al demandado y disuadir a otros.

3. ¿Cuánto tiempo tengo para presentar una demanda civil en Maryland? (Estatuto de Limitaciones)

El plazo varía. Generalmente, es de 3 años para la mayoría de las demandas por lesiones personales. Sin embargo, Maryland tiene estatutos de limitaciones extendidos para casos de abuso sexual de menores, permitiendo demandas años después de que la víctima cumple 18 años. También hay extensiones para casos de agresión sexual en el contexto de violencia doméstica. Es CRUCIAL consultar con un abogado de Maryland de inmediato para determinar el plazo exacto para su caso particular.

4. ¿Será mi caso público? ¿Mi nombre será de dominio público?

Las demandas son generalmente registros públicos. Sin embargo, su abogado puede solicitar al tribunal que se utilicen iniciales o un seudónimo (conocido como “John Doe” o “Jane Doe”) para proteger su privacidad. Los casos a menudo se resuelven a través de acuerdos de confidencialidad antes de llegar a juicio, lo que mantiene los detalles fuera del registro público. Su abogado trabajará para proteger su privacidad tanto como sea posible.

5. ¿Tendré que testificar en el juicio o en un depósito?

Es muy probable que deba testificar. En la fase de descubrimiento, se le pedirá que dé una declaración (depósito) bajo juramento. Si el caso llega a juicio, también tendrá que testificar. Su abogado lo preparará exhaustivamente para estas experiencias, asegurándose de que esté lo más cómodo y preparado posible.

6. ¿Cuánto cuesta presentar una demanda civil por agresión sexual?

Muchos abogados especializados en casos de agresión sexual civil trabajan bajo un acuerdo de honorarios de contingencia. Esto significa que usted no paga honorarios legales por adelantado. Los honorarios del abogado se deducen de cualquier compensación que gane (ya sea por acuerdo o veredicto) al final del caso. Si no gana, no paga honorarios al abogado. Esto elimina las barreras financieras para buscar justicia.

7. ¿Necesito un abogado para presentar una demanda? ¿No puedo hacerlo yo mismo?

Si bien legalmente puede representarse a sí mismo, se desaconseja fuertemente en casos tan complejos y sensibles. Un abogado experimentado comprende las leyes de Maryland, los procedimientos judiciales, cómo reunir pruebas, negociar con las compañías de seguros o los abogados defensores, y cómo prepararse para el juicio. Intentar hacerlo solo puede poner en riesgo su caso y su bienestar emocional.

8. ¿Qué hago si no tengo pruebas “físicas” de la agresión?

La falta de pruebas físicas (como ADN o un kit SANE) no significa que no tenga un caso. Los casos civiles a menudo se basan en testimonios, evidencia circunstancial, registros médicos o psicológicos, comunicaciones y el comportamiento del agresor o la institución. La credibilidad de su testimonio es una prueba poderosa por sí misma. Un abogado experimentado sabe cómo construir un caso fuerte con la evidencia disponible.

9. ¿Cómo afecta la demanda a mi privacidad y mi salud mental?

Es un proceso exigente que puede ser emocionalmente difícil. Su abogado trabajará para proteger su privacidad y minimizar la intrusión. Es vital mantener el apoyo de terapeutas y seres queridos durante todo el proceso. Un buen abogado priorizará su bienestar mientras persigue la justicia.

10. ¿Qué significa “preponderancia de la evidencia” y por qué es importante?

Es el estándar de prueba en casos civiles. Significa que para ganar, usted debe demostrar que es más probable que no (más del 50%) que lo que afirma es cierto. Es un estándar significativamente más bajo que el “más allá de toda duda razonable” requerido en los casos penales, lo que facilita obtener una sentencia civil.

11. ¿Puedo demandar a una institución (como una universidad o un empleador) si la agresión fue cometida por un estudiante o empleado?

Sí, si se puede demostrar que la institución fue negligente en su deber de protegerlo, no manejó adecuadamente las quejas previas, o si el agresor actuó dentro del ámbito de su empleo. Esto a menudo se basa en teorías de seguridad negligente, contratación negligente o responsabilidad vicaria.

12. ¿Qué pasa si la agresión ocurrió hace muchos años?

Maryland ha extendido los estatutos de limitaciones para ciertos casos de agresión sexual, especialmente aquellos que involucran abuso de menores, permitiendo más tiempo para presentar demandas. Incluso si el incidente es antiguo, es crucial consultar a un abogado experimentado para ver si su caso califica para una de estas extensiones o la “regla del descubrimiento”, que retrasa el inicio del plazo hasta que se descubre la lesión.

13. ¿Es diferente la ley para las víctimas de agresión sexual que eran menores en el momento de la agresión?

Sí, muy diferente. Maryland ha promulgado leyes específicas (Md. Code, Courts and Judicial Proceedings § 5-117) que extienden drásticamente los estatutos de limitaciones para los casos de abuso sexual infantil, permitiendo que los sobrevivientes presenten demandas décadas después de que ocurrió el abuso y después de alcanzar la mayoría de edad. Esto reconoce el trauma a largo plazo y la dificultad de denunciar el abuso durante la infancia.

14. ¿Cómo puedo cuidarme durante el proceso legal?

Priorice su salud física y mental. Continúe con la terapia, confíe en su sistema de apoyo, practique el autocuidado y comuníquese abierta y honestamente con su abogado. Un abogado experimentado comprenderá la sensibilidad de su caso y lo apoyará a lo largo del camino.

15. ¿Qué es un acuerdo extrajudicial y por qué podría considerarlo?

Un acuerdo extrajudicial es un acuerdo negociado entre las partes para resolver el caso sin ir a juicio. Puede proporcionar una compensación más rápida, reducir el estrés de un juicio público, y a menudo incluye acuerdos de confidencialidad. Su abogado lo ayudará a evaluar si un acuerdo es en su mejor interés.

Busque Orientación Legal Experimentada: Su Camino hacia la Justicia en Maryland

Enfrentar las secuelas de una agresión sexual requiere un coraje inmenso. Dar el paso hacia una demanda civil es una decisión personal y profundamente significativa. En Law Offices Of SRIS, P.C., estamos aquí para apoyarle en cada etapa de este viaje, combinando nuestra experiencia legal de más de dos décadas con un enfoque compasivo y centrado en el cliente.

No tiene que llevar esta carga solo. Nuestro equipo está preparado para escuchar su historia, evaluar sus opciones legales en Maryland, y luchar incansablemente por la justicia y la compensación que usted merece. Desde la comprensión del estatuto de limitaciones hasta la identificación de todas las partes responsables y la maximización de su compensación, somos sus defensores.

Le invitamos a programar una revisión confidencial de caso. Este es un espacio seguro para discutir su situación sin ningún compromiso, obteniendo claridad y dirección de un equipo experimentado que comprende las complejidades de estos casos sensibles.

Su recuperación es primordial. Permítanos manejar la complejidad legal mientras usted se enfoca en sanar y reconstruir.

Comuníquese hoy mismo con Law Offices Of SRIS, P.C. al 888-437-7747. Su búsqueda de justicia comienza aquí.

Descargo de Responsabilidad: Este artículo proporciona información general y no constituye asesoramiento legal. Las leyes cambian y cada caso es único. Para obtener asesoramiento legal específico sobre su situación, es imprescindible que consulte directamente con un abogado calificado en la jurisdicción de Maryland. La información aquí presentada no crea una relación abogado-cliente. Law Offices Of SRIS, P.C. es un bufete de abogados que ejerce en Maryland, Virginia y Washington D.C.